La Pérdida ¿Victimismo o Fortalecimiento?

Publicado el 6 de mayo de 2025, 18:27

Una pérdida, cualquiera que sea, es una situación constante nuestra vida. Se trate de un leve extravío de algún objeto, la pérdida del empleo, el dejar a un gran amor, el irnos del país que nos vio nacer o el fallecimiento de un ser querido. Aunque cada una de ellas pose un matiz y características distintas, nuestra actitud ante ellas supondrá que tan rápido nos recuperaremos y si saldremos victoriosos, empoderados, fortalecidos o minimizados. ¡No cedas el poder que tienes ante una pérdida! Eres el creador de tu historia.

Todos en algún momento de nuestra hermosa existencia, hemos sufrido y sufriremos el impacto de una pérdida. Sea cual sea la magnitud en la cuál nos afecte, La Pérdida llega a nuestras vidas a mostrarnos muchas veces lecciones de las cuáles no nos hubiésemos percatado a no ser por ella. El cómo la recibamos depende de nuestro nivel de consciencia y fortaleza.

Veamos un ejemplo claro de dos caras de la misma moneda. A continuación se mencionan dos conceptos que ofrece Google acerca de la palabra Perdida:

 

Real Academia Española

  • Daños o Menoscabo que se percibe en algo

Geogle Gemini (IA)

  • Experiencia fundamental de la vida humana, un proceso natural que nos lleva a la reflexión y la búsqueda de un sentido más profundo

 

Uno obtenido como parte de la búsqueda del concepto puro y duro y el otro desde el punto de vista espiritual. ¿Con cuál te quedarías? Para mi esta bastante claro. Sea cual sea la situación, siempre será mejor verla desde un sentido más profundo. 

 

¿Porqué a mí? Siempre me pasa algo. Ni es el Karma ni mucho menos. Muchas veces La Pérdida viene a avisarnos de algo que no necesitamos en nuestras vidas o que debemos cambiar. Es mejor tener nuestras antenas bien sintonizadas para captar estas señales.

 

Nada en la vida pasa por casualidad. Vivimos en una obra de teatro en la que todo está perfectamente orquestado y si es así, cada cosa, cada situación tiene un objetivo claro. La Pérdida del empleo te abre las puertas a nuevas oportunidades. La Pérdida de la salud te muestra la cara que no has querido ver de ti mismo, el amarte y apreciarte o el de reconocer heridas y traumas del pasado. La Pérdida de un amor te dio la oportunidad de la experiencia y de prepararte mejor para esa persona especial. La Pérdida de bienes materiales te enseña que nada te pertenece completamente y que su ausencia te muestra una visión más simple de la vida. La Pérdida de un ser querido nos lleva muchas veces a descubrir uno de nuestros propósitos de vida, a apreciar cada momento presente y a sentir mayor compasión por la humanidad.

 

Por ello te invito a hacerte una pregunta una vez recibas cualquier tipo de pérdida. ¿Para qué llega esto en mi vida? Obviamente la repuesta no puede ser “para sufrir”. La respuesta se relaciona a alguna enseñanza o aprendizaje. Si dado lo complicado que pudiese ser el momento no puedes ver la respuesta, tomate un tiempo una vez estés en calma para pensar al respecto.

 

 

Como ejercicio de reflexión te recomiendo que luego de preguntarte para que llegó esa pérdida en tu vida, escribas lo que venga a tu mente en ese momento. Siempre situaciones o frases positivas. Cuando estés en calma léelas y seguro encontrarás La Respuesta.

 


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios